Primera exposición en Madrid en la Galería Marlborough, del 24 de noviembre al 4 de febrero, dedicada a Gillian Ayres, la pintora abstracta más influyente de su generación, famosa por sus lienzos vibrantes y llenos de color. Un talento reconocido con numerosas exposiciones entre las que destacan las individuales en Tate Britain, y en museos y galerías de Australia, China, España, Estados Unidos, India, Irlanda, Letonia, Noruega y Portugal.
Gillian Ayres (Londres 1930 - Devon 2018) fue nombrada miembro de la Real Academia de Bellas Artes británica en 1991, nominada al Premio Turner en 1989 y expuso individualmente en la Tate Britain de Londres, y en galerías y colecciones públicas de todo el mundo. Fue la única artista que participo en la célebre exposición Situation de Londres en 1960, junto a artistas como Bernard Cohen, Peter Poviello, Robin Denny o John Epstein.
A Madrid llega una muestra de catorce lienzos de gran formato y una selección de obras sobre papel que elaboró en su época de mayor creatividad, desde los inicios de los 70 a finales de los 80. La artista consideraba la naturaleza como una pintura en sí misma y sus cuadros recuerdan a los paisajes que marcaron su vida de Gales a Devon, la vegetación de Egipto o el sol de la India. Este gusto por los elementos orgánicos se traduce en una rica iconografía poblada de líquenes, corales, algas marinas, conchas, plumas y flores de vivos colores.
Unos cuadros que rebosan una técnica vigorosa basada en el potencial de los pigmentos y el protagonismo del color y la materia. Con una tendencia a crear enormes lienzos improvisados en el suelo y pinceladas gruesas.
Créditos imágenes:
- Ayres, Coco's, 2003-4, oil on canvas, 72 x 144 1-8 in., 183 x 366 cm, 314894
- Ayres, Dance of the Ludi Magni, 1984, oil on canvas, 65 5-8 x 135 3-4 in., 167 x 345 cm, 316004
- Ayres, Tsukiyo, 2011, oil on canvas, 48 1-8 x 96 1-8 in., 122.5 x 244.2 cm, 314888